El último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior sitúa a la Región de Murcia como una de las comunidades autónomas con mayor número de robos con fuerza en viviendas en relación a su población.
En total, cada año se producen una media de 5.500 robos, lo que se traduce en 15 asaltos en viviendas al día. Se trata de una cifra alarmante teniendo en cuenta el número de habitantes que registra actualmente la Región de Murcia: 1,5 millones.
La gravedad de la situación se aprecia especialmente a realizar una comparativa con otras comunidades autónomas como Canarias (2,1 millones de habitantes), Castilla y León (2,5 millones) o Galicia (2,7 millones), todas ellas con mayor población y, sin embargo, con un índice de robo en viviendas considerablemente inferior.
No obstante, la Región de Murcia no es la única comunidad autónoma que despunta con respecto al resto. Por delante se sitúa la Comunitat Valenciana (Ver: La Comunitat Valenciana encabeza el índice de robos en viviendas en España) y, por detrás, Islas Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
Aunque los robos se producen de forma general en todos los municipios, en los últimos meses los medios de comunicación se han hecho eco de oleadas de robos en zonas concretas de la región.
¿Quieres saber más? Hacemos un breve repaso de los 5 municipios con mayor número de casos atendiendo a las diferentes noticias publicadas por medios murcianos:
El pasado 4 de enero el diario La Verdad publicó la situación que están viviendo los vecinos de Altorreal, una urbanización ubicada en Molina de Segura. En los últimos meses el número de robos en viviendas se ha disparado obligando a la Policía Nacional y la Policía Local a intensificar la vigilancia. Concretamente, 8 robos solo en Altorreal en las últimas semanas según confirman los propios vecinos.
Los habitantes de Torre Pacheco también están padeciendo las consecuencias de los constantes robos en sus viviendas. Alrededor de 200 vecinos de las pedanías de Roldán (Torre Pacheco) y Lo Ferro (Cartagena) se manifestaron a finales de octubre para exigir al delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solía, respuestas y soluciones. La Asociación de Vecinos de Roldán ha manifestado su “hartazgo por sufrir tres robos diarios” en la pedanía, según publica el diario La Opinión de Murcia.
El municipio de Murcia es el que aglutina el mayor número de robos con fuerza en viviendas de la región. Tal y como ha publicado el Ministerio del Interior en su último balance de criminalidad, de enero a septiembre de 2016 se produjeron solo en este municipio 1.258 robos, un 14,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta cifra queda reflejada en las constantes noticias que han publicado los medios de comunicación durante el pasado año sobre víctimas de robo y bandas organizadas: desde 4 detenidos por cometer presuntamente hasta 20 asaltos en viviendas en la capital hasta la oleada de robos que viven los vecinos del barrio de Santa María de Gracia.
Cartagena cierra el listado de los municipios más afectados por los constantes robos. El bumping, snapping o picking son las técnicas que utilizan los ladrones para acceder a las viviendas de la zona centro de Cartagena, según recoge el diario La Opinión de Murcia (Ver: Analizamos las 4 técnicas que utilizan los ladrones para acceder a las viviendas).
A finales del 2016 otro caso aparecía en medios locales: seis detenidos, entre los que se encontraban dos menores, por robos en viviendas en el Campo de Cartagena. Y como esta, más noticias que muestran la problemática que actualmente existe en la Región de Murcia.