La Guardia Civil alerta sobre una campaña de phishing en la que piden datos bancarios simulando ser la Agencia Tributaria
por Alejandro Méndez abril 07, 2017
A través de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o por email solicitan datos bancarios aprovechando el momento de la declaración de la renta.
La Guardia Civil ha alertado a través del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de una campaña de phishing en la que organizaciones criminales simulan ser la Agencia Tributaria. A través de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o por email solicitan datos bancarios aprovechando el momento de la declaración de la renta.
Los delincuentes fingen ser la Agencia Tributaria, comunicando al contribuyente una incidencia que consiste en la devolución de dinero proveniente de la declaración de la renta anterior. Para solventar la incidencia, solicitan las credenciales bancarias. Ante el aumento de este tipo de actos delictivos denominados phishing , la Guardia Civil ha difundido algunos consejos y medidas de seguridad :
- La Agencia Tributaria ni ninguna otra entidad bancaria solicitará a través de email las credenciales de la banca online o datos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
- No se deben comunicar las credenciales bancarias por correo electrónico, aunque el remitente nos las solicite de forma urgente.
- Si recibimos un email de una entidad bancaria, es importante asegurarnos de que se trata de una cuenta de correo corporativa. Si aún así tenemos dudas, debemos contactar con nuestra entidad bancaria vía teléfono o presencialmente.
- Si en el email figura alguna página web, esta deberá ser la página oficial del organismo o entidad bancaria. Si no fuera así, no debemos continuar con el proceso.
- Si en tus dispositivos electrónicos (ordenador, móvil, tablet) tienes instalado un programa antivirus, recibirás un aviso alertando de intento de phishing en caso de que hayas accedido a una página maliciosa.
Otros artículos en Actualidad
por Alejandro Méndez abril 10, 2017
Durante el pasado año 2016 se registraron 23.661 robos en Cataluña según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del interior. Esta cifra se traduce en una media de 2.000 robos mensuales y 65 diarios.
Leer más
por Alejandro Méndez abril 10, 2017
La Policía Nacional ha detenido a 10 personas en Santa Pola (Alicante) como presuntos autores de varios robos en el interior de vehículos y domicilios.
Leer más
por Alejandro Méndez abril 06, 2017
La zona afectada por los robos fue la conocida como Farrobillo. Los intrusos, además de acceder al interior de 7 viviendas, sustrajeron un vehículo que posteriormente dejaron abandonado.
Leer más