Las cifras en criminalidad en el municipio de Madrid aumentaron durante 2016 con respecto al 2015 según el último informe publicado por el Ministerio del Interior. En total, el pasado año se registraron en Madrid un total de 229.909 faltas, lo que supone un 5,3% más que en 2015.
Las tipologías penales que más se han incrementado son los homicidios dolosos y asesinatos consumados (+35,7%), los hurtos (+8,4%), la sustracción de vehículos a motor (+7,3%) y los robos con fuerza en domicilios (+5%). Consulta la tabla inferior para más información:
Tipología penal | 2015 | 2016 | Var. % 2015/2016 |
Delitos y faltas | 218.394 | 229.909 | +5,3% |
Homicidios dolosos y asesinatos consumados | 14 | 19 | +35,7% |
Robos con violencia e intimidación | 11.856 | 11.968 | +0,9% |
Robos con fuerza en domicilios | 7.600 | 7.980 | +5,0% |
Sustracción de vehículos a motor | 5.313 | 5.700 | +7,3% |
Tráfico de drogas | 1.056 | 1.059 | +0,3% |
Daños | 21.901 | 22.158 | +1,2% |
Hurtos | 97.955 | 106.153 | +8,4% |
Partiendo de las cifras expuestas en la tabla, cada día se producen solo en el municipio de Madrid una media de 22 robos con fuerza en viviendas y 16 robos de vehículos a motor. En cuanto a hurtos y daños, 292 y y 91 al día respectivamente.
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha señalado este martes en la Junta de Consejo Local de Seguridad que aunque se han incrementado de forma general las cifras en criminalidad, los delitos con violencia han aumentado en menor medida, tal y como ha publicado Europa Press.
En esta reunión también ha estado presente la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero. Según los datos oficiales de la Secretaría de Estado de Seguridad, en 2016 Madrid registró 72,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. La mayor parte de estas infracciones son por robos en viviendas y robos de vehículos de a motor.