EL 80% DE LAS CERRADURAS EN ESPAÑA NO SON SEGURAS, SEGÚN LA UCES

La Unión de Cerrajeros de España confirma que el 80% de las cerraduras instaladas actualmente no son seguras, están anticuadas y son fáciles de abrir.

El 80% de las cerraduras en España no son seguras. Así lo ha confirmado la Unión de Cerrajeros de España (UCES), en  un enriquecedor reportaje destinado a concienciar a la población. La UCES asegura que la mayor parte de las cerraduras que están instaladas en las viviendas están anticuadas, y son fáciles de abrir.

Si hay dos puertas una al lado de otra, y una tiene una cerradura de seguridad que lleva trabajo abrir y manipular; mientras que la otra lleva una cerradura con 20 años de antigüedad, que resulta muy fácil de abrir; lógicamente van a atacar esta última.

– Portavoz UCES

Esto se traduce en una falta de seguridad general que permite a los ladrones acceder a los domicilios en cuestión de minutos a través de técnicas como el bumpingdrilling (taladro)snapping o picking (ganzúa).

Ministerio del Interior: 120.000 robos en viviendas en 2015

Según el Balance de Criminalidad de 2015 del  Ministerio del Interiorel año pasado se produjeron más de 120.000 robos en viviendas, lo que significa que cada día se registraron aproximadamente 328 robos en nuestro país.

Una cifra preocupante que ha repuntado durante este 2016 según el último Balance de Criminalidad publicado por este organismo. Los principales motivos:

  1. Bandas organizadas: El incremento de bandas organizadas especializadas en robos de viviendas.
  2. Técnicas de robo: El uso de técnicas cada vez más avanzadas.
Te puede interesar  Guía de compra de las cerraduras inteligentes

Técnicas de robo avanzadas

Bumping y picking

Las técnicas no destructivas, como el bumping o el picking, permiten al ladrón acceder a las viviendas sin apenas hacer ruido y sin dañar la cerradura. Son técnicas de robo limpias que hacen que el propietario no perciba que ha sido víctima de robo hasta que se percata de la falta de algún objeto de valor.

Ejemplo de ataque por ganzuado

El bumping se realiza con una llave especial, particular para cada marca y modelo de cilindro. El ladrón introduce la llave y le da unos golpes (energía cinética), tras lo cual los pitones de la cerradura ceden, se alinean y el ladrón consigue abrir el cilindro sin destruirlo.

El picking es el arte tradicional de abrir una cerradura con ganzúa. Requiere de tiempo y de maña, por lo que lo utilizan los ladrones más sofisticados en vecindades poco concurridas ya que pueden tardar hasta media hora.

Drilling y snapping

Otras técnicas más destructivas, como el drilling o el snapping, son más agresivas y ruidosas. Estas técnicas consisten en destruir la cerradura literalmente.

Ejemplo de ataque por ganzuado
  • Con el  drilling, el ladrón ataca la cerradura con un taladro, con el objetivo de destruirla por dentro. Es una técnica muy ruidosa.
  • El snapping consiste en arrancar la parte exterior de la cerradura con unos alicates u otra herramienta.

Más vale prevenir que curar

Si hay algo que estas cuatro técnicas tienen en común, es que atacan el mismo componente de la puerta: el cilindro, también llamado “bombín”. Las cerraduras antiguas suelen ceder sin ningún problema ante este tipo de ataques.

Por este motivo, la Unión de Cerrajeros de España (UCES) considera que el mejor preventivo es actualizar la cerradura. Cualquier persona puede cambiar su propio cilindro en menos de 5 minutos siguiendo nuestras instrucciones.

Te puede interesar  Escudo de alta seguridad Disec Kripton

Se recomienda que, al menos, sea anti-bumpinganti-taladroanti-snapping y anti-ganzúa, y con llaves incopiables para mayor seguridad.

Desde Uplocks, consideramos que mejorar la seguridad de tu hogar no debe tener un coste prohibitivo para nadie. Si lo deseas, puedes echar un vistazo a nuestro cilindro ABS®, que cumple todas estas características, y además es el recomendado por la policía británica, a un precio verdaderamente asequible.