La Comunitat Valenciana encabeza el índice de robos en viviendas según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. En el lado opuesto se sitúa Asturias.
La Comunitat Valenciana encabeza el índice de robos en viviendas con respecto a su número total de hogares registrados. Según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, en esta comunidad se produjeron 19.065 robos con fuerza en viviendas durante el 2016, lo que se traduce en una media de 52 robos diarios.
Por detrás de la Comunitat Valenciana se sitúan respectivamente la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Cataluña y las Islas Baleares. El lado opuesto del ranking lo ocupan Asturias, Extremadura, la Ciudad Autónoma de Ceuta, Aragón y Castilla y León, siendo estas las que tienen el menor índice de robos en hogares.
En cuanto al conjunto nacional, el pasado año se registraron 112.925 robos en viviendas (309 robos al día), un 2,10% menos que durante el 2015, año el que se produjeron 115.302 robos.
¿Cómo hemos calculado este índice?
El índice de robos en viviendas por Comunidades Autónomas se obtiene a través de dos cifras clave:
- El número de robos con fuerza en domicilios según los últimos balances de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior.
- El número total de hogares registrados en cada Comunidad Autónoma según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La fórmula es [número de robos] / [número de hogares] x 1000. Esta cifra nos dice el número de robos por cada mil hogares, y la fórmula es parecida a la de la tasa de mortalidad, tasa de natalidad, y otros indicadores comúnmente utilizados.