Su seguridad no tiene precio. La prevención es la clave para ahorrarnos posibles disgustos y experiencias traumáticas para los más pequeños, mayores y para nosotros.
Al formar una familia nuestra preocupación recae principalmente en los más pequeños. Pensamos en su bienestar e incrementamos nuestra vigilancia y supervisión especialmente durante sus primeros años de vida. También nos surgen un sinfín de preguntas vinculadas a su seguridad en el hogar (¿es segura nuestra casa? ¿cuáles son los riesgos que existen y qué debo tener en cuenta?).
La seguridad doméstica redunda directamente en nuestra tranquilidad y confort. En muchas ocasiones no nos decidimos a incorporar medidas de seguridad hasta el momento en el que sufrimos un robo. Ante esto, ¿por qué no tomar medidas preventivas a tiempo?
Nuestro objetivo es que tu hogar sea un lugar de descanso para ti y los que te rodean. Por ello, es importante para nosotros presentarte las diferentes alternativas que tienes para mejorar la seguridad familiar.
Si tienes niños pequeños es esencial poner en marcha una serie de pautas para evitar accidentes domésticos (Ver: 8 consejos para garantizar la seguridad en casa de los más pequeños).
Bombín de alta seguridad: Es recomendable instalar sistemas de seguridad acordes a las avanzadas técnicas de robo actuales. El elemento prioritario: bombín de alta seguridad capaz de soportar bumping, extracción, taladro o ganzúa.
Escudo y segundo cerrojo: Una vez instalado un bombín de alta seguridad, el siguiente paso es instalar un escudo de protección y un segundo cerrojo. Aunque si instalas un bombín con un sistema de sacrificio (como Avocet ABS®), podrías ahorrarte el escudo.
Alarma (método disuasorio): Finalmente, si el presupuesto te lo permite y en función de tu tipo de hogar y su exposición a la vía pública (por ejemplo, chalés), puedes también incorporar sistemas de alarma o incluso cámaras de vídeo vigilancia.